Análisis de granos de almidón atrapados en cálculo dental humano en Áspero, Perú durante el Período Formativo Inicial (3000
HogarHogar > Blog > Análisis de granos de almidón atrapados en cálculo dental humano en Áspero, Perú durante el Período Formativo Inicial (3000

Análisis de granos de almidón atrapados en cálculo dental humano en Áspero, Perú durante el Período Formativo Inicial (3000

Apr 28, 2024

Scientific Reports volumen 13, número de artículo: 14143 (2023) Citar este artículo

113 Accesos

1 altmétrica

Detalles de métricas

El objetivo de esta investigación es identificar las plantas consumidas y determinar su importancia dietética en Áspero, un centro urbano en la costa del Valle de Supe, Perú. En consecuencia, se recuperaron granos de almidón atrapados en el cálculo dental humano de nueve individuos, mientras que se presentan los resultados de un individuo de la Ciudad Sagrada de Caral, ubicada en el interior del Valle de Supe. Se identificaron ocho especies de plantas alimenticias, entre ellas plantas C3: camote, calabaza, papa, ají, algarrobo, mandioca y frijol y planta C4: maíz. Análisis isotópicos previos indican que las plantas C3 formaron la base de la dieta en Áspero y Caral. Nuestros resultados indican una alta ubicuidad de plantas C3 como la batata (100%) y la calabaza (90%), lo que sugiere, con cautela, que estos taxones eran una fuente importante de C3 en el menú. El maíz, planta C4, mostró una ubicuidad similar (100%) al camote y la calabaza, sin embargo, análisis isotópicos previos indican que el maíz era un alimento marginal en Áspero y Caral. Estos resultados respaldan que la ausencia y abundancia de granos de almidón no se pueden utilizar para inferir directamente la frecuencia de ingesta de plantas C3 y C4 dentro de una población pequeña, como lo sugieren estudios previos.

La extensa investigación arqueológica realizada durante las últimas tres décadas en los Andes centrales ha cambiado profundamente nuestra comprensión del proceso de domesticación de las plantas, la adopción de la agricultura, los matices de los cambios en las estrategias de subsistencia a lo largo del tiempo y su relación con los procesos de complejidad social1,2, 3,4,5,6,7,8. Los datos actuales sugieren que durante el período Formativo Inicial (3000-1800 a. C.), el Valle de Supe en la costa centro-norte de Perú fue testigo del surgimiento de la Ciudad Sagrada de Caral y otros 24 centros urbanos asociados con arquitectura monumental, que constituyen la evidencia tangible de Caral, la civilización más antigua de América5,9. Entre estos sitios arqueológicos, dos de suma importancia en la discusión sobre el origen de la civilización temprana son Áspero y la Ciudad Sagrada de Caral. Áspero, un asentamiento costero (Fig. 1) que generalmente data de ~ 3000 a. C., ha sido considerado durante los últimos 50 años el sitio arquetípico para la hipótesis de los Fundamentos Marítimos de la Civilización Andina (MFAC)10,11, que sostiene que las primeras sociedades complejas Se basaron inicialmente en la explotación de ricos bancos de peces pequeños y otras especies marinas endémicas, adoptando posteriormente la agricultura para mantener las estructuras sociales previamente institucionalizadas. Dado que Áspero arrojó las fechas de radiocarbono más tempranas para cualquier sitio en la costa y el Valle de Supe, se consideró como la localidad en la que posiblemente surgió la primera sociedad compleja en la región12,13. Sin embargo, nuevas investigaciones han demostrado que, si bien la ocupación humana de Áspero comenzó antes, la construcción de edificios monumentales en el sitio es posterior a la de la Ciudad Sagrada de Caral14. La Ciudad Sagrada de Caral es el asentamiento principal del Valle medio de Supe (Fig. 1) y muestra clara evidencia de urbanización temprana y la mayor cantidad de mano de obra invertida entre todos los sitios del valle. Gracias a más de 25 años de investigación arqueológica continua con excavaciones, Caral es actualmente reconocido como el sitio principal del Valle de Supe y posiblemente la capital de un estado regional entre 3000 y 1800 a.C. Los datos de Caral cambiaron las concepciones dominantes sobre el proceso regional, desafiando la plausibilidad del MFAC y reavivando el debate sobre el origen geográfico (¿costero o interior?), la base económica (¿agrícola o pesquera?) y la naturaleza política (¿heterarquía, cacicazgos, estado prístino?) de las primeras sociedades complejas andinas8,15,16,17,18.

Ubicación de Áspero y Ciudad Sagrada de Caral en el Valle de Supe, Costa Central del Perú. La figura fue generada mediante análisis geoespacial del software ArcGIS (versión ArcGIS 10.3; http://www.esri.com/software/arcgis/arcgis-for-desktop) y los datos del mapa se obtuvieron del IGN (https://www .idep.gob.pe/geovisor/VisorDeMapas/) y portal del MTC (https://portal.mtc.gob.pe/estadisticas/descarga.html).

Los restos macrobotánicos recuperados en Áspero y Ciudad Sagrada de Caral, sugieren prácticas tempranas de cultivo y consumo de varias especies vegetales en el Valle de Supe4,5,12,14,19. En términos cualitativos, los inventarios de plantas de Áspero y Ciudad Sagrada de Caral son similares. En Áspero y Caral se recuperaron restos de plantas alimenticias: guayaba (Psidium guajava), calabaza (Cucurbita sp.), achira (Canna indica), camote (Ipomoea batatas), papa (Solanum tuberosum), oca (Oxalis tuberosa). , frijol (Phaseolus vulgaris), haba (Phaseolus lunatus), ají (Capsicum sp.), pacay (Inga feuillei), lúcuma (Pouteria lucuma), aguacate (Persea americana), guanábana (Annona muricata) y maíz (Zea mays )4,5,18,20,21. Un estudio reciente, basado en análisis isotópicos, sugiere un alto consumo de carbohidratos C3 (tubérculos, leguminosas, cucurbitáceas y frutas) en Áspero y Ciudad Sagrada de Caral18. Sin embargo, se requiere un análisis microbotánico para identificar qué plantas C3 se consumieron y si hubo predominio de algunas especies, lo que a su vez puede llevarnos a comprender mejor su relevancia económica y sus efectos correlacionados en el uso de la tierra, la organización laboral y las redes comerciales. En las últimas décadas, los granos de almidón del cálculo dental se han utilizado como sustituto dietético de interés arqueológico. El cálculo dental humano ofrece una excelente oportunidad para comprender mejor el consumo de plantas, el procesamiento de alimentos y las técnicas de cocción22,23,24,25,26,27. En este estudio presentamos los resultados del primer análisis de granos de almidón en cálculo dental humano del sitio Áspero. Este análisis tiene como objetivo identificar qué plantas fueron consumidas por las poblaciones costeras del Valle de Supe durante el Período Formativo Inicial, para complementar los resultados de análisis macrobotánicos publicados previamente y con base en la ubicuidad (%) de los taxones C3 identificados, determinar las plantas C3. que constituyó la principal fuente vegetal de dieta en Áspero y Ciudad Sagrada de Caral, según lo sugieren análisis isotópicos18.

Se recuperaron granos de almidón de todos los dientes analizados. Se identificaron un total de ocho taxones de plantas comestibles, entre ellos batata (Ipomoea batatas), calabaza (Cucurbita sp.), papa (Solanum tuberosum), ají (Capsicum sp.), algarrobo (Prosopis sp.), mandioca (Manihot esculenta), frijol (Phaseolus sp.), maíz (Zea mays) y ejemplares de la familia Fabaceae (Cuadro 1).

Se recuperaron, identificaron y registraron al menos 221 granos de almidón (Cuadro 1). Los granos de almidón de batata (30,8%), calabaza (24,4%) fueron los más comunes en el cálculo dental humano. Recuperamos granos de almidón que no pudieron ser identificados (14,0%), debido a la ausencia de características diagnósticas o porque no están representados en nuestra colección de referencia actual ni en otros trabajos publicados. La Tabla 1 muestra la ubicuidad de los taxones de alimentos identificados en Áspero y Caral, Valle de Supe. La batata (100%), el maíz (100%) y la calabaza (90%) mostraron una alta ubicuidad durante el Período Formativo Inicial (3000-1800 a. C.).

Los granos de almidón de camote presentaron un tamaño promedio de 19,8 ± 6,7 μm y presentan formas poligonales con hilio abierto en muchos casos. Mostraron dos o tres facetas de presión (Fig. 2a-d). El tamaño medio del grano de almidón de calabaza fue de 8,3 ± 1,9 μm. Los granos de almidón de calabaza son esféricos y tienen forma de campana con un extremo distal en forma de tapa y un hilio excéntrico (Fig. 2e-f).

Granos de almidón de camote (a–d) con formas poliédricas diagnósticas con facetas de presión (pf) e hilio abierto (oh). Los granos de almidón de calabaza (e,f), los almidones son esféricos y tienen forma de campana con un extremo distal en forma de casquete y un hilio excéntrico. Los granos de almidón de maíz (g – k), los almidones son poligonales (g – j) y ovalados (k) con fisuras en “y” (g,i,l). Grano de almidón de maíz que muestra daños por surcos posiblemente debidos a la fermentación (k). Granos de almidón de patata (l,m). Granos de almidón de ají (n,o). Granos de almidón de algarrobo (p,q). Phaseolus sp. granos de almidón (r,s). Grano de almidón de mandioca con forma de campana diagnóstica que muestra fisura en “y” (t,u).

Los granos de almidón de maíz tienen formas poligonales, esféricas y ovaladas con diferentes variantes de fisuras (transversales, asimétricas, en forma de X y de Y). El tamaño medio del grano de almidón de maíz fue de 18,2 ± 6,3 μm (Fig. 2g-k). Los granos de almidón de patata presentaron un tamaño medio de 93 ± 4,3 μm y tienen formas ovaladas con posición excéntrica del hilio y laminillas visibles (Fig. 2l-m). Los granos de almidón de los chiles tienen forma lenticular con una depresión central. El tamaño medio del grano de almidón de los chiles fue de 18,2 ± 2,1 μm (Fig. 2n-o). Los granos de almidón de algarrobo presentaron un tamaño medio de 14,4 ± 3,9 μm y formas ovoides e irregulares (con facetas dispuestas irregularmente) con diferentes variantes de fisuras (transversales y estrelladas). Los granos de almidón de algarrobo presentan una alta birrefringencia y cruz de Malta rota en granos con formas irregulares bajo luz polarizada (Fig. 2p,q). Los granos de almidón de frijol tienen forma ovalada, en su mayoría en forma de riñón, con un tamaño medio de 19,7 ± 2–4 μm (Fig. 2r, s). Algunos almidones de frijol presentaron una fisura lineal. El único grano de almidón de mandioca recuperado tiene forma de campana (18,1 μm) con una fisura en forma de Y (Fig. 2t, u).

Para comenzar con nuestra discusión de los hallazgos, debemos considerar algunas limitaciones del método. Las vías de inclusión de gránulos de almidón de diferentes especies en la matriz de cálculo dental son diferentes y nunca se ha calculado una “tasa” específica. Teóricamente, esta propiedad depende de factores biológicos individuales (saliva, anatomía dental, microflora) y de varios atributos físicos de los alimentos relacionados con los métodos de cocción (textura, si son crudos o gelatinizados), contenido de azúcar y fibra de la especie, etc. y necesita más experimentación. trabajo por dilucidar28. Así, la presencia de almidón de plantas comestibles atrapado en el cálculo dental sólo confirma que algunas especies específicas fueron introducidas en la boca, masticadas y posiblemente ingeridas. No podemos saber si representan más o menos consumo en términos cuantitativos absolutos. Para desentrañar esto, se necesitan otras fuentes de evidencia. Además, estudios previos informan que la producción y la densidad del grano de almidón en órganos de almacenamiento especializados son variables entre familias de plantas e incluso entre especies del mismo género29. Por lo tanto, no es factible estimar la contribución de una planta amilácea específica a la dieta de un individuo o población utilizando cantidades de almidón recuperadas de diferentes taxones. Para evaluar la importancia relativa de determinadas plantas amiláceas en la dieta, estudios previos24,30,31 han utilizado el valor de ubicuidad de cada taxón en el conjunto de muestras analizadas, suponiendo que cada muestra representa un individuo y cuanto más ubicuo, más frecuentemente aparece. probablemente iba a ser usado o consumido. En este apartado discutiremos con cautela, con base en la ubicuidad (%) de los taxones identificados en el conjunto de individuos de Áspero durante el Período Formativo Inicial, el aporte de estas plantas en el componente vegetal de la dieta de los habitantes de Supe. Valle.

Diversas plantas identificadas en el cálculo dental humano concuerdan con la evidencia macrobotánica reportada en los sitios Áspero y Ciudad Sagrada de Caral4,5,6,20. Sin embargo, hay algunos taxones identificados en este estudio que no fueron reportados en el registro macrobotánico. Por ejemplo, no se recuperaron restos de mandioca y los macrorestos de camote y papa son relativamente escasos en el Valle de Supe4,5,6,20. La ausencia o bajo número de tubérculos recuperados entre los macrorestos puede estar asociado a una mala conservación y/o consumo total. Por otro lado, los almidones de guayaba no fueron reportados en nuestro análisis, sin embargo, restos de semillas de este fruto son muy abundantes en el registro macrobotánico de Áspero y Ciudad Sagrada de Caral4,5,6,20. Esta discrepancia probablemente podría explicarse por problemas de conservación del almidón en la matriz del cálculo dental, un tema aún poco explorado. Estos resultados resaltan la importancia de realizar varios análisis complementarios.

Nuestro análisis microbotánico indica una alta ubicuidad de plantas C3 como batata (100%) y calabaza (90%) (Tabla 1). Asimismo, análisis isotópicos previos indican que las plantas C3 formaron la base de la dieta en Áspero y Ciudad Sagrada de Caral18. El aporte más importante de este estudio es la identificación de los taxones específicos de plantas C3 consumidas (camote, calabaza, papa, chile, algarrobo, frijol y mandioca). Con base en la ubicuidad, nuestros hallazgos, con cautela, sugieren que el tubérculo C3 más notorio en Áspero fue la batata, y que la calabaza también fue una fuente importante de C3 en el menú. Otros tubérculos C3 identificados fueron papa y mandioca y mostraron una ubicuidad moderada (50%) y baja (10%), respectivamente (Cuadro 1). La baja ubicuidad de la mandioca durante el Período Formativo Inicial en el Valle de Supe posiblemente podría interpretarse como un consumo más ocasional. Debido a que el centro de domesticación de la mandioca se considera la Amazonia meridional32,33 y la mandioca mostró una baja ubicuidad en el Valle de Supe, es probable que los habitantes del Valle de Supe adquirieran la mandioca a través del intercambio con otras regiones. Se cree que la papa fue domesticada en los Andes centro-sur34. A pesar de su centro original de domesticación, la papa, como hoy, puede crecer en los valles costeros medios. Dado que la papa mostró una ubicuidad moderada, es plausible que los habitantes de Áspero adquirieran papa a través del intercambio de los valles costeros medios del Valle de Supe.

Otras especies C3 comunes del Período Formativo Inicial identificadas en este estudio, también reportadas en análisis macrobotánicos en Áspero y Ciudad Sagrada de Caral4,5,6,20, son chiles y leguminosas. El chile presentó ubicuidad moderada (40%), mientras que el frijol mostró ubicuidad baja (20%). Por el contrario, un estudio previo de microrestos de plantas atrapados en cálculos dentales indica que las legumbres y las calabazas eran las principales fuentes dietéticas en el norte de Perú (Valle de Nanchoc, 6210-4970 a. C.)23. Durante el Período Formativo Inicial, al menos en la costa del Valle de Supe, se observa una dieta de alimentos ricos en almidón más variada basada principalmente en camote y calabaza, lo que sugiere una tendencia temporal de cambio en la dieta de alimentos ricos en almidón a lo largo del tiempo. Es posible que los cambios en la economía de subsistencia con una creciente dependencia de los cultivos durante el Período Formativo Inicial (intensificación agrícola), fueran la causa de las diferencias en las fuentes de alimentación amilácea entre los habitantes del Valle de Supe y otros sitios arqueológicos anteriores.

En Áspero se recuperaron restos de mazorcas de maíz hace 80 años35. Sin embargo, el contexto arqueológico de estos hallazgos es incierto y fue motivo de acalorados debates36,37,38. Nuestros resultados indican que se recuperaron granos de almidón de maíz de entierros que datan de las primeras etapas del Período Formativo Inicial (3000-2700 a. C.) en Áspero. En Caral, con base en evidencia macrobotánica, Shady21 sugiere que el maíz se incorporó a partir del 2300 a.C. Los pocos restos de mazorcas de maíz recuperados en Caral son variados, pero en comparación con otras plantas alimenticias sugieren que era un componente menos importante de la dieta de la población5,21. Además, la asociación del maíz con contextos rituales fue recurrente en Caral21. Los granos de almidón de maíz recuperados en este estudio están relacionados con los períodos Expansivo Medio y Caral Tardío (2398-2038 cal. AEC) (Cuadro 1). Nuestros resultados indican un consumo de maíz en el Valle de Supe durante el Período Formativo Inicial y el maíz mostró una alta ubicuidad (100%), similar a las plantas C3 (camote y calabaza) (Cuadro 1). Sin embargo, análisis isotópicos previos sugieren que el maíz era un alimento marginal (< 12% de las calorías) en el Valle de Supe durante el Período Formativo18. Nuestros resultados y estudios previos indican que la ausencia o abundancia de granos de almidón no se puede utilizar para inferir directamente la frecuencia del consumo de plantas C3 y C4 en una población pequeña39,25,40,41. Recuperamos un grano de almidón con daño por un posible proceso de fermentación en la Ciudad Sagrada de Caral. El individuo CAR 391 fue fechado directamente entre 2398 y 2038 cal. BCE y fue recuperado de contextos de sacrificio42. El almidón presentó estrías radiales (surcos) y una cruz de extinción irregular, similar a los granos de almidón con evidencia de daño por fermentación reportado durante el período Inca43,44. Sin embargo, el tipo de daño en el grano de almidón de maíz en el entierro CAR 391 también se ha observado durante el proceso de molienda del maíz30, aunque otro estudio sugiere diferencias en el daño producido en el almidón de maíz por fermentación y molienda44. Nuestros resultados no pueden afirmar que el maíz fuera fermentado para la elaboración de chicha (cerveza de maíz) en Caral durante el Período Formativo Inicial. Para confirmar que los habitantes del Valle de Supe fermentaron maíz es necesario realizar futuros análisis de microrestos y micromoléculas en un muestreo ampliado en el Valle de Supe que incluya individuos y almacenamiento de cerveza de maíz (ej. calabazas). Además, se necesitan más trabajos experimentales con diferentes variedades de maíz para explorar los diferentes tipos de posibles daños a los granos de almidón de maíz.

La gran cantidad de plantas identificadas muestra que los habitantes del valle costero de Supe consumían una variedad de alimentos vegetales ricos en almidón. Nuestros resultados indican que los habitantes de Áspero consumieron plantas C3 (camote, calabaza, papa, chile, algarrobo, frijol y mandioca) y C4 (maíz). Análisis isotópicos previos indican que las plantas C3 formaron la base de la dieta en Áspero y Ciudad Sagrada de Caral18. Nuestros hallazgos muestran que la batata y la calabaza eran altamente ubicuas en el conjunto de individuos analizados en Áspero, lo que sugiere, con cautela, que estas plantas de taxones C3 pueden haber contribuido más al componente vegetal total de la dieta como grupo. Sin embargo, el maíz presentó una alta ubicuidad similar a la del camote y la calabaza, aunque análisis isotópicos previos indican que el maíz era un alimento marginal en el Valle de Supe18. Estos resultados apoyan la idea de que el análisis del almidón solo no debe usarse para determinar la contribución de las plantas C3 y C4 en la dieta vegetal, especialmente cuando los tamaños de muestra son pequeños. El análisis de almidón ofrece oportunidades para identificar algunas de las plantas con almidón consumidas, mientras que el análisis de isótopos estables proporciona información sobre las proporciones relativas de diferentes fuentes de alimentos en la dieta de un individuo, siendo necesario realizar estos análisis complementarios para comprender mejor la dieta de los pueblos antiguos.

Áspero se ubica a 5 km al norte de la cuenca del río Supe, en la vertiente sureste de una elevación natural, a poco más de 500 m de la antigua playa (Feldman, 1980; Shady y Cáceda, 2008), en las coordenadas WGS84 77°44′31″ W y 10°48′52″ S, y 30 msnm (Fig. 1). Durante el Periodo Formativo Inicial, Áspero estuvo asociado al sistema sociopolítico de Caral20, siendo un centro urbano con 30 conjuntos arquitectónicos dispersos en 18.75 ha, incluyendo cuatro edificios piramidales escalonados, sectores residenciales, almacenes, un espacio central con edificios públicos y dos circulares hundidos. plazas20.

La Ciudad Sagrada de Caral está situada a 26 km tierra adentro de la costa del Pacífico sobre una terraza elevada aluvial de la margen izquierda del río, en el tramo medio del Valle de Supe4,5, en las coordenadas WGS84 77°31′20″ W y 10° 53′30″ S, a 360 msnm (Fig. 1). Caral es un centro urbano planificado con 35 complejos arquitectónicos que contiene una zona central de arquitectura monumental con cuatro pirámides principales, dos patios circulares hundidos, una gran plaza y varios edificios administrativos, así como áreas con arquitectura residencial y no residencial4,5. Las dataciones por radiocarbono de Caral indican que fue ocupada durante el Período Formativo Inicial (2860–1970 cal. A.C.)4. En el Valle de Supe, Caral fue el centro del mayor dinamismo económico, social, político y religioso durante el tercer milenio a.C.5.

Se seleccionaron cálculos dentales humanos de diez contextos de entierro (Tabla 2) excavados por Shady y colegas de Áspero (9) y la Ciudad Sagrada de Caral (1) considerando los siguientes criterios de inclusión: (a) dientes con cálculo dental visible y bien conservado; (b) 14C AMS y/o datación relativa por asociación; (c) datos isotópicos y otros datos bioarqueológicos, si están disponibles. Los contextos funerarios analizados en este trabajo fueron clasificados previamente al Período Formativo Inicial18. El material dental y el hueso de tres contextos de entierro (ZAC 3024, ZAC 6360 y CAR 391) proporcionaron solo tres fechas directas AMS calibradas, mientras que los siete contextos de entierro restantes se clasificaron cronológicamente con base en asociaciones contextuales a través de varias fechas de radiocarbono obtenidas por el Proyecto Caral durante el últimos 25 años18. Debido a la dificultad de recuperar restos humanos del Período Formativo Inicial, el análisis de cálculos dentales provenientes de contextos funerarios de Áspero y Ciudad Sagrada de Caral ofrece una oportunidad única para conocer qué plantas eran consumidas por las poblaciones de estos en sistemas políticos de creciente complejidad. .

Según Resolución Directoral 202-2020 del Ministerio de Cultura del Perú, la Zona Arqueológica de Caral está autorizada para realizar excavaciones arqueológicas en el Valle de Supe. Todos los métodos se llevaron a cabo de acuerdo con las directrices y regulaciones pertinentes de la Zona Arqueológica de Caral y el Ministerio de Cultura del Perú.

Se analizaron un total de veinte dientes (dos por contexto de entierro). Los individuos fueron excavados cuidadosamente utilizando herramientas limpias y guantes de nitrilo. Los diferentes componentes de los individuos fueron envueltos en papel de aluminio y bolsas plásticas para evitar contaminación y enviados al laboratorio de la Zona Arqueológica de Caral. Considerando el valor intrínseco de las muestras, utilizamos un método conservador y no destructivo para extraer cálculos y aislar granos de almidón22,23. Este método asegura que los granos de almidón no sufrirán daños. Primero utilizamos un cepillo de dientes suave y agua destilada para eliminar partículas y tierra adherida. Luego, utilizamos un palillo dental para raspar las zonas de los dientes con cálculos visibles y el residuo se transfirió directamente a un portaobjetos de microscopio sobre el que se habían colocado unas gotas de agua. Este procedimiento se realizó repetidamente hasta que se eliminó todo el cálculo visible. Antes de colocar el cubreobjetos, se añadió una gota de 50% de agua/glicerina a la suspensión de agua residual. El muestreo finalizó cuando no se observaron más cálculos visibles. Utilizamos herramientas estériles y nuevas y guantes de nitrilo durante el muestreo y montaje de portaobjetos. Todos los métodos se llevaron a cabo de acuerdo con las directrices y regulaciones pertinentes de la Zona Arqueológica de Caral y el Ministerio de Cultura del Perú.

Siguiendo a Diehl45 la ubicuidad (%) de las plantas identificadas en el conjunto de individuos analizados se calculó mediante la fórmula:

donde Utaxon es la ubicuidad de la planta, Ntaxon el número de entierros en los que se encuentra y Ntotal es el número total de entierros analizados. La medición de ubicuidad identifica con qué frecuencia se representa un taxón en particular en el conjunto de muestras analizadas.

Las características morfométricas registradas fueron tamaño, forma, borde, facetas, laminillas, fisuras, tipo de hilio y morfología de brazos en cruz de extinción. Para identificar los granos de almidón recuperados, utilizamos una colección de referencia moderna del Laboratorio de Palinología y Paleobotánica (LPP-UPCH) y fuentes publicadas46,47,48,49,50,51,52,53,54. Cuando faltaba una característica diagnóstica, se utilizó la categoría no identificado. La identificación taxonómica de los granos de almidón se llevó a cabo utilizando un microscopio compuesto de 200–400 × bajo luz estándar y polarizada (LEICA modelo DM750P). El análisis se realizó en el laboratorio de la Zona Arqueológica de Caral. Los taxones identificados en este estudio forman parte de la colección de referencia de LPP y de fuentes publicadas.

Todos los datos que respaldan los hallazgos de este estudio dentro del manuscrito y los individuos analizados se encuentran alojados en los laboratorios de la Zona Arqueológica de Caral, Lima, Perú. https://www.zonacaral.gob.pe/.

Dillehay, TD, Eling, HH & Rossen, J. Canales de riego precerámicos en los Andes peruanos. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. EE.UU. 102, 17241–17244 (2005).

Artículo ADS CAS PubMed PubMed Central Google Scholar

Dillehay, TD, Rossen, J., Andres, TC & Williams, DE Adopción precerámica de maní, calabaza y algodón en el norte del Perú. Ciencia 316, 1890–1893 (2007).

Artículo ADS CAS PubMed Google Scholar

Piperno, DR Los orígenes del cultivo y la domesticación de plantas en los patrones, procesos y nuevos desarrollos de los trópicos del Nuevo Mundo. actual. Antropol. 52, S453–S470 (2011).

Artículo de Google Scholar

Shady, R., Haas, J. & Creamer, W. Dating Caral, un sitio precerámico en el Valle de Supe en la costa central del Perú. Ciencia 292, 723–726 (2001).

ADS del artículo Google Scholar

Shady, ¿la primera ciudad de R. America? El caso del Caral Arcaico Tardío. Arqueol andino. III Norte Sur 3, 28–67 (2006).

Google Académico

Grobman, A. y col. Maíz precerámico de Paredones y Huaca Prieta, Perú. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. EE.UU. 109, 1755-1759 (2012).

Artículo ADS CAS PubMed Google Scholar

Haas, J. y col. Evidencia de maíz (Zea mays) en el Arcaico Tardío (3000-1800 a. C.) en la región de Norte Chico del Perú. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. Estados Unidos 110, 4945–4949 (2013).

Artículo ADS CAS PubMed PubMed Central Google Scholar

Creamer, W., Rubio, AR, Perales Munguia, MF & Haas, J. El valle de Fortaleza, Perú: investigación arqueológica de sitios arcaicos tardíos (3000-1800 a. C.). Fieldiana Antropol. 44, 1-108 (2013).

Artículo de Google Scholar

Shady, RL Civilización Caral: paisaje cultural y sistema social. Senri Etnol. Semental. Rev. 89, 51-103 (2014).

Google Académico

Moseley, ME Los fundamentos marítimos de la civilización andina (Benjamin-Cummings Publishing Company, 1974).

Google Académico

Sandweiss, DH, Maasch, KA y Anderson, DC Transiciones a mediados del Holoceno. Ciencia 283, 499–500 (1999).

Artículo CAS Google Scholar

Feldman, RA Áspero, Perú: arquitectura, economía de subsistencia y otros artefactos de una jefatura marítima precerámica (Universidad de Harvard, 1980).

Google Académico

Ortloff, C. y Moseley, M. 2600–1800 a. C. Caral. Tierra temprana 32, 189–206 (2012).

Artículo de Google Scholar

Shady, R. . La. Civilización Caral: Sistema social y manejo del territorio y sus recursos. Su trascendencia en el proceso cultural andino. Bol. Arqueol. PUCP 10, 59–89 (2006).

Artículo de Google Scholar

Shady, R. Los orígenes de la civilización y la formación del Estado en el Perú: Las evidencias arqueológicas de Caral-Supe. In La ciudad Sagrada del Caral-Supe: Los orígenes de la Civilización Andina y la Formación del estado prístino en el antiguo Perú 93–100 (Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe/INC, 2003).

Sara-Lafosse, RVC Construcción, organización laboral y banquetes durante el Período Arcaico Tardío en los Andes Centrales. J. Antropol. Arqueol. 26, 150-171 (2007).

Artículo de Google Scholar

Haas, J. & Creamer, W. Crisol de la civilización andina: La costa peruana del 3000 al 1800 a.C. actual. Antropol. 47, 745–775 (2006).

Artículo de Google Scholar

Pezo-Lanfranco, L. et al. La dieta en los inicios de la Civilización Andina: Nuevos datos de isótopos estables de Caral y Áspero, Costa Centro-Norte del Perú. Soy. J. Biol. Antropol. Rev. 177, 402–424 (2022).

Artículo PubMed Google Scholar

Moseley, ME & Willey, GR Aspero, Perú: Un reexamen del sitio y sus implicaciones. Soy. Anticuario. 38, 452–468 (1973).

Artículo de Google Scholar

Shady, R., & Cáceda, D. Áspero, la Ciudad Pesquera de la Civilización Caral-Supe, Recuperamos su historia para Vincularla con Nuestro Presente (Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe/INC, 2008).

Shady, R. Caral-Supe y la zona centro-norte del Perú: La historia del maíz en la tierra donde surgió la civilización. En Historias del maíz: enfoques multidisciplinarios de la prehistoria, la lingüística, la biogeografía, la domesticación y la evolución del maíz 381–402 (Elsevier, 2006).

Google Académico

Henry, AG y Piperno, DR Uso de microfósiles vegetales de cálculo dental para recuperar la dieta humana: un estudio de caso de Tell al-Raqā'I, Siria. J. Arqueol. Ciencia. 35, 1943-1950 (2008).

Artículo de Google Scholar

Piperno, DR & Dillehay, TD Los granos de almidón en los dientes humanos revelan una dieta temprana de cultivos amplios en el norte de Perú. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. Estados Unidos 105, 19622–19627 (2008).

Artículo ADS CAS PubMed PubMed Central Google Scholar

Mickleburgh, HL & Pagán-Jiménez, JR Nuevos conocimientos sobre el consumo de maíz y otras plantas alimenticias en el Caribe precolombino a partir de granos de almidón atrapados en cálculos dentales humanos. J. Arqueol. Ciencia. 39, 2468–2478 (2012).

Artículo de Google Scholar

Leonard, C., Vashro, L., O'Connell, JF y Henry, AG Microrestos de plantas en el cálculo dental como registro del consumo de plantas: una prueba con Twe horticultores-recolectores. J. Arqueol. Ciencia. Representante 2, 449–457 (2015).

Google Académico

King, DJ, Searcy, MT, Yost, CL & Waller, K. Maíz, cerveza y recursos marinos en Casas Grandes, México: un análisis de dietas prehistóricas utilizando microfósiles recuperados de cálculos dentales. J. Arqueol. Ciencia. Representante 16, 365–379 (2017).

Google Académico

Tavarone, A., de Milagros Colobig, M. & Fabra, M. Uso de plantas del Holoceno tardío en las tierras bajas del centro de Argentina: evidencia de microfósiles de cálculo dental. J. Arqueol. Ciencia. 26, 101895 (2019).

Google Académico

Radini, A., Buckley, S., Nikita, E., Copeland, L. y Hardy, K. Más allá de la comida: las vías ricas y variadas para la inclusión de restos microscópicos en cálculos dentales antiguos. Añob. Física. Antropol. 162, 71–83 (2017).

Artículo de Google Scholar

Gott, B., Barton, H., Samuel, D. y Torrence, R. Biología del almidón. En Ancient Starch Research (eds Torrence, R. & Barton, H.) 35–46 (Routledge, 2006).

Google Académico

Pagán-Jiménez, JR, Rodríguez-Ramos, R., Reid, BA, van den Bel, M. & Hofman, CL Dispersiones tempranas de maíz y otras plantas alimenticias en el sur del Caribe y el noreste de América del Sur. Cuaternario. Ciencia. Rev. 123, 231–246 (2015).

ADS del artículo Google Scholar

Pagán-Jiménez, JR & Mickleburgh, HL Mundos culinarios caribeños profundos revelados por Ancient Food Starches: más allá de las narrativas dominantes. J. Arqueol. Res. 31, 55-101 (2022).

Artículo de Google Scholar

Piperno, DR y Pearsall, DM Los orígenes de la agricultura en las tierras bajas del Neotrópico (Académico, 1998).

Google Académico

Olsen, KM & Schaal, BA Variación de microsatélites en la yuca (Manihot esculenta, Euphorbiaceae) y sus parientes silvestres: evidencia adicional de un origen de domesticación en el sur del Amazonas. Soy. J.Bot. 88, 131-142 (2001).

Artículo CAS PubMed Google Scholar

Rumold, CU & Aldenderfer, MS Evidencia microbotánica del período Arcaico Tardío-Formativo Temprano para la papa en Jiskairumoko en la cuenca del Titicaca en el sur de Perú. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. Estados Unidos 113, 13672–13677 (2016).

Artículo ADS CAS PubMed PubMed Central Google Scholar

Willey, GR y Corbett, JM Ancón temprano y cultura Supe temprana (Columbia University Press, 1954).

Reservar Google Académico

Bird, RM ¿Cuáles son las posibilidades de encontrar maíz en Perú que data antes del año 1000 a. C.?: Respuesta a Bonavia y Grobman. Soy. Antigüedad 55, 828–840 (1990).

Artículo de Google Scholar

Bonavia, D. & Grobman, A. Revisión de las pruebas de la existencia de maíz precerámico de los Andes Centrales. Boletín de Arqueología PUCP 3, 239–261 (1999).

Artículo de Google Scholar

Bonavia, D. E. Maíz: Su Origen, su Domesticación y el rol que ha Cumplido en el Desarrollo de la Cultura (Universidad de San Martín de Porres, 2008).

Google Académico

Chinique de Armas, Y. et al. Reconstrucción paleodietética multiproxy mediante isótopos estables y análisis de almidón: El caso del Sitio Arqueológico de Playa Del Mango, Granma, Cuba. J. Arqueol. Ciencia. 46, 103671 (2022).

Google Académico

Radini, A. y col. Neandertales, árboles y cálculo dental: Nuevas evidencias de El Sidrón. Antigüedad 90, 290–301 (2016).

Artículo de Google Scholar

Mariotti Lippi, M., Pisaneschi, L., Sarti, L., Lari, M. & Moggi-Cecchi, J. Información sobre la dieta de la edad del cobre y el bronce en el centro de Italia: microrrestos vegetales en el cálculo dental de Grotta dello Scoglietto (sur Toscana, Italia). J. Arqueol. Ciencia 15, 30–39 (2017).

Google Académico

Shady, R. La civilización de Caral-Supe: 5000 años de Identidad Cultural en el Perú (Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe/INC, 2005).

Vinton, SD, Perry, L., Reinhard, KJ, Santoro, CM y Teixeira-Santos, I. Impacto de la expansión del imperio en la dieta de los hogares: los incas en el desierto de Atacama en el norte de Chile. MÁS UNO 4, e8069 (2009).

Artículo ADS PubMed PubMed Central Google Scholar

Arriaza, B. et al. Estudio de Almidones en Queros de Madera del Norte de Chile relacionados con el consumo de chicha durante el horizonte inca. Estudios Atacameños 50, 59–84 (2015).

Artículo de Google Scholar

Diehl, M. Adecuación y ubicuidad del muestreo paleoetnobotánico: un ejemplo del suroeste de Estados Unidos. Adv. Arqueol. Practica. 5(2), 196–205. https://doi.org/10.1017/aap.2017.5 (2017).

Pearsall, DM, Chandler-Ezell, K. & Zeidler, JA Maíz en el antiguo Ecuador: Resultados del análisis de residuos de herramientas de piedra del sitio Real Alto. J. Arqueol. Ciencia. 31, 423–442 (2004).

Artículo de Google Scholar

Perry, L. Los análisis de Starch revelan la relación entre el tipo de herramienta y su función: un ejemplo del valle del Orinoco en Venezuela. J. Arqueol. Ciencia. 31, 1069–1081 (2004).

Artículo de Google Scholar

Duncan, NA, Pearsall, DM & Benfer, RA Los artefactos de calabaza y calabaza producen granos de almidón de alimentos para banquetes del Perú precerámico. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. Estados Unidos 106, 13202–13206 (2009).

Artículo ADS CAS PubMed PubMed Central Google Scholar

Piperno, DR, Ranere, AJ, Holst, I., Iriarte, J. & Dickau, R. Evidencia de granos de almidón y fitolitos para maíz de principios del noveno milenio AP del valle central del río Balsas, México. Proc. Nacional. Acad. Ciencia. EE.UU. 106, 5019–5024 (2009).

Artículo ADS CAS PubMed PubMed Central Google Scholar

Dickau, R. y col. Diversidad de cultivares y otros recursos vegetales utilizados en sitios habitacionales en los Llanos de Mojos, Beni, Bolivia: evidencia de restos macrobotánicos, granos de almidón y fitolitos. J. Arqueol. Ciencia. 39, 357–370 (2012).

Artículo de Google Scholar

Pagán-Jiménez, J. R. Almidones: Guía de Material Comparativo Moderno del Ecuador Para los Estudios Paleoetnobotánicos en el Neotrópico (ASPHA, 2015).

Ciofalo, AJ, Keegan, WF, Pateman, MP, Pagan-Jimenez, JR y Hofman, CL Determinación de las formas alimentarias botánicas precoloniales: recuperación y análisis del almidón, Long Island, Bahamas. J. Arqueol. Ciencia. Reps. 21, 305–317 (2018).

Google Académico

Giovannetti, MA, Lema, VS, Bartoli, CG & Capparelli, A. Caracterización del grano de almidón de Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz y P. flexuosa DC. J. Arqueol. Ciencia. Rev. 35, 2973–2985 (2008).

Artículo de Google Scholar

Perry, L. y col. Fósiles de almidón y la domesticación y dispersión de chiles (Capsicum spp. L.) en las Américas. Ciencia 315, 986–988 (2007).

Artículo ADS CAS PubMed Google Scholar

Descargar referencias

Los autores agradecen al equipo de arqueólogos de la Zona Arqueológica de Caral involucrados en la investigación. Agradecimiento al Laboratorio de Palinología y Paleobotánica (LPP-UPCH) por facilitar el acceso a la colección de referencia de almidones modernos. Los autores agradecen a Karin Ramírez por su ayuda en la preparación del mapa de ubicación de los sitios Aspero y Ciudad Sagrada de Caral.

Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003, Ministerio de Cultura del Perú, Lima, Peru

Mark Yseki, Mark Machacuay, Peter Novoa y Ruth Shady

Institute of Environmental Science and Technology (ICTA), Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, Spain

Luis Pezo Lanfranco

Escuela Profesional de Arqueología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Peru

Peter Novoa y Ruth Shady

También puedes buscar este autor en PubMed Google Scholar.

También puedes buscar este autor en PubMed Google Scholar.

También puedes buscar este autor en PubMed Google Scholar.

También puedes buscar este autor en PubMed Google Scholar.

También puedes buscar este autor en PubMed Google Scholar.

MY, RS y PN conceptualizaron el estudio, desarrollaron la metodología y fueron responsables de la curación de datos. RS contribuye a la administración del proyecto, la adquisición de fondos y la supervisión. RS y MM realizaron las excavaciones arqueológicas y proporcionaron los datos contextuales y cronológicos de los individuos analizados. La PN gestionó la colección arqueológica. MY hizo el análisis del grano de almidón y escribió el borrador del manuscrito con la ayuda de LPL y PNMY, RS, PN, LPL y MM discutieron y comentaron el artículo.

Correspondencia a Marco Yseki.

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

Springer Nature se mantiene neutral con respecto a reclamos jurisdiccionales en mapas publicados y afiliaciones institucionales.

Acceso Abierto Este artículo está bajo una Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0, que permite el uso, compartir, adaptación, distribución y reproducción en cualquier medio o formato, siempre y cuando se dé el crédito apropiado a los autores originales y a la fuente. proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se realizaron cambios. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo están incluidos en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito al material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del artículo y su uso previsto no está permitido por la normativa legal o excede el uso permitido, deberá obtener permiso directamente del titular de los derechos de autor. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/.

Reimpresiones y permisos

Yseki, M., Pezo-Lanfranco, L., Machacuay, M. et al. Análisis de granos de almidón atrapados en cálculos dentales humanos en Áspero, Perú durante el Período Formativo Inicial (3000-1800 a. C.). Representante científico 13, 14143 (2023). https://doi.org/10.1038/s41598-023-41015-6

Descargar cita

Recibido: 01 de noviembre de 2022

Aceptado: 21 de agosto de 2023

Publicado: 29 de agosto de 2023

DOI: https://doi.org/10.1038/s41598-023-41015-6

Cualquier persona con la que comparta el siguiente enlace podrá leer este contenido:

Lo sentimos, actualmente no hay un enlace para compartir disponible para este artículo.

Proporcionado por la iniciativa de intercambio de contenidos Springer Nature SharedIt

Al enviar un comentario, acepta cumplir con nuestros Términos y pautas de la comunidad. Si encuentra algo abusivo o que no cumple con nuestros términos o pautas, márquelo como inapropiado.